El coche en Milán, problemas con las zonas de tráfico limitado

El coche en Milán, problemas con las zonas de tráfico limitado

El coche en Milán, problemas con las zonas de tráfico limitado

Al realizar tu viaje a la hermosa Milán tienes varias opciones que puedes usar para movilizarte a las distintas áreas de la ciudad para así poder conocer todos los rincones de esta metrópolis sin perderte ningún detalle.

Una de estas opciones que están disponibles para recorrer la ciudad es el alquiler de un vehículo, que aunque pueda representar un costo mucho mayor a la movilización por transporte público, es mucho más cómodo si quieres moverte con total libertad por esta bella ciudad italiana.

Sin embargo, es importante que sepas que al igual como en cualquier otra ciudad, es necesario que respetes todas las normas de tránsito y te comportes como un buen conductor, para que así no recibas una multa cuando estés disfrutando de tu vacaciones, ya que es algo que puede arruinar totalmente el momento y hacerte gastar un dinero de manera innecesaria.

Entre las reglas que debes seguir y a la cual le debes prestar mucha atención es a las zonas de tráfico limitado, ya que puedes recibir una multa si no respetas las indicaciones con respecto al aparcamiento y a otra serie de normas que están establecidas para favorecer un mejor tráfico vehicular.

Como Milán es una ciudad muy bulliciosa, es normal que te encuentres mucho tráfico, y esto es algo que afectaba en gran manera el turismo, por ese motivo es que se establecieron las zonas de tráfico limitado para que el tránsito fuera mucho más fluido y así todos pudieran moverse con mayor facilidad.

A esta zona de tráfico limitado también se le conoce como ZTL por sus abreviaciones del italiano (Zona a Traffico Limitato), que incluyen las áreas B y C de la ciudad. El “Área B” abarca casi toda la ciudad y apenas se implementó en febrero de 2019, mientras que el “Área C” corresponde al centro de la ciudad y ésta si tiene más tiempo.

Zona de tráfico limitado

Zona de tráfico limitado

La ZTL se encarga de regular la circulación de los vehículos en el área de la ciudad y del centro, con el propósito de disminuir el tráfico y reducir la contaminación que causan estos medios de transporte. Esta medida entró en vigencia en enero de 2012 para sustituir a la medida previa que se denominaba Ecopass.

Este programa comenzó como una implantación piloto de 18 meses, cuyo objetivo era tratar de disminuir los atascos en el tráfico que a menudo sucedían en el centro de la ciudad para que así se promoviera el uso de transporte público y al mismo tiempo se redujeran los niveles de smog que estaban afectando la salud pública.

Lee y descubre mas sobre este tema con: Quadrilatero de la moda

Finalmente fue aprobado en marzo de 2013 y es una medida que se utiliza en la actualidad,  donde el “Área C” cubre un área de unos 8 kilómetros cuadrados en el centro de la ciudad y el “Área B” abarca 129 kilómetros cuadrados, y ambas son monitoreadas continuamente por cámaras de video.

¿Cuáles vehículos pueden acceder?

Si tienes pensado alquilar un coche para recorrer esta bella ciudad, debes tener mucho cuidado con la ZTL porque puedes recibir una multa, ya que el acceso está totalmente prohibido para los vehículos de gasolina Euro 0, y de diésel Euro 0, 1, 2 y 3.

Los vehículos que si pueden transitar por la ZTL son los vehículos eléctricos, las motocicletas, los scooters, vehículos de emergencia y de la policía, autobuses y taxis. Esto hace que la zona sea mucho más fácilmente transitable y que tanto los ciudadanos residentes como los turistas puedan movilizarse con mucha más facilidad.

Los vehículos de gasolina Euro 1 hasta 6 y de diésel 4 al 6 deben comprar un ticket de Área C y por lo tanto tendrán que pagar una tarifa para poder acceder a la zona, que será de €5 para los no residentes, €2 para los residentes y €3 para los comerciales. Este ticket solo es válido por un día.

Esto significa que debes saber el tipo de gasolina que utiliza tu vehículo para que así puedas determinar si puedes comprar un ticket para acceder a esta área sin problemas. La ventaja es que este ticket lo puedes conseguir en quioscos y parquímetros, por lo que no será complicado

Horarios

Estas restricciones de tránsito de determinados vehículos solo aplican en un determinado horario, el cual es el siguiente:

  • Lunes: 07:30 – 19:30
  • Martes: 07:30 – 19:30
  • Miércoles: 07:30 – 19:30
  • Jueves: 07:30 – 18:00
  • Viernes: 07:30 – 19:30

Los fines de semana y los días festivos o feriados no aplican las restricciones de ZTL. Esto significa que si vas a manejar al centro de Milán y tu vehículo tiene el pase restringido, no puedes hacerlo en ese horario de restricción porque recibirás una multa, pero en los horarios fuera de los establecidos si puedes hacerlo sin ningún problema.

Multas

Si circulas por la ZTL de la ciudad y el vehículo que estás manejando está clasificado dentro de los que tienen el acceso prohibido durante el horario de restricción entonces tienes garantizada una multa.

Comprueba en este artículo: Cómo moverse por Milán y Trenes a zonas cercanas

Con las numerosas cámaras de video que están instaladas en la zona será registrado el vehículo con el que te estás moviendo y por lo tanto luego te llegará una multa que deberás pagar de manera obligatoria.

Esto significa que tienes que conocer muy bien cuál es la zona que está restringida, ya que en la ciudad están colocados los carteles que la identifican pero no siempre se visualizan con facilidad, y más aún si vas conduciendo y no conoces la zona completamente.

De manera que el desconocer cuál es la ZTL pudiera causarte un gran problema, por eso es bueno que lleves contigo un GPS o un mapa que te indique cual es la zona que debes evitar para que así no tengas ningún inconveniente en tu viaje turístico por la ciudad.

Consejos para evitar problemas con la ZTL

Consejos para evitar problemas con la ZTL

Para poder disfrutar de tu viaje sin tener que preocuparte por tener problemas con el vehículo que estás manejando, debes tomar en consideración ciertos consejos con respecto al tránsito y al aparcamiento, al igual que algunas recomendaciones que pudieran ser de gran ayuda.

¿Cómo aparcar en la ZTL?

Si ya tienes tu ticket para poder ingresar a la ZTL ahora el siguiente problema será donde puedes aparcar el vehículo para que así puedas comenzar a recorrer la ciudad y disfrutar de todos los atractivos turísticos.

Manejar en el centro de Milán, específicamente, puede ser un poco complicado, y es importante que prestes atención a las zonas por las que puedes transitar y en las que puedes aparcar. Primero debes saber que las plazas de aparcamiento a pie de calle con franja amarilla están reservadas para los residentes.

Además, debes saber cuáles son las calles que están reservadas exclusivamente para el tránsito del transporte público, y cuáles son las zonas peatonales. De manera que seguro vas a tener que dar muchas vueltas para poder encontrar un lugar libre donde puedas aparcar, y que sea libre de multas.

Una buena estrategia que puedes aplicar con antelación a tu viaje es reservar una plaza de aparcamiento con alguna de las empresas que ofrecen este servicio en el centro de la ciudad, para que así no tengas que preocuparte por estar recorriendo el centro y puedas disfrutar de tu viaje turístico.

Informarse sobre la ubicación de la ZTL y categoría del vehículo

Puedes buscar en la web de turismo local o del ayuntamiento de Milán para saber exactamente la ubicación de la ZTL para que así puedas tener claro cuál es el área en el que puedes transitar sin problema si tu vehículo tiene el acceso restringido.

También puedes ingresar en el buscador de Google Maps la “ZTL Driving Zones in Milan, Italy” y de inmediato te mostrará un mapa con la zona demarcada para que puedas conocer exactamente por donde debes tener cuidado al transitar.

Mas datos de este tema con: Como llegar del aeropuerto de Malpensa a Milán

Para conocer la categoría del vehículo solo deberás echar un vistazo a la ficha técnica del mismo, ya que allí está especificado. Deberás saber qué tipo de combustible utiliza para saber si está restringido totalmente o si necesitas comprar un ticket para poder moverte en la ciudad e ingresar al centro.

Compra el ticket con antelación

Si ya has determinado que el vehículo con el que vas a viajar necesita de un ticket para poder moverse por la ciudad e ingresar al centro, entonces lo mejor que puedes hacer es comprarlo con antelación al contactar alguna de las empresas que ofrecen este servicio. Así te ahorrarás molestias y tendrás todo bien organizado para movilizarte por la ciudad.

Deja una respuesta