Si tienes planificado viajar a Milán para conocer todos los atractivos turísticos que tiene esta hermosa ciudad italiana no te puedes perder el visitar una de las obras maestras más importantes pertenecientes a uno de los artistas italianos más relevantes.
Se trata del cuadro de “La Última Cena” de Leonardo da Vinci, una obra que atrae a millones de turistas cada año para apreciar la técnica y la experticia con la que este artista pintó una de las escenas más famosas del cristianismo. Es considerada como una de las pinturas más famosas del mundo, así que en tu paso por esta ciudad no te la puedes perder.
Lo único que debes tener presente es que tienes que reservar tu entrada con antelación al viaje, ya que se agotan muy rápido y puedes quedarte por fuera sin haber visto esta hermosa obra de arte en tu paso por la ciudad.
Iglesia Santa Maria delle Grazie
Dentro de esta edificación está contenida la joya artística de Leonardo da Vinci, considerada como una de las obras más impresionantes de la historia del arte, por lo que es una visita que debes hacer para que te lleves en tu recuerdo esta pintura.
La Iglesia Santa Maria delle Grazie fue edificada en el siglo XV con el objetivo de ser un convento dominico, siendo su arquitecto original Guiniforte Solari. El convento se terminó en el año 1469 mientras que la iglesia fue terminada en el año 1482.
El duque de Milán, Ludovico Sforza, en el año 1497 le encargó a Leonardo da Vinci que decorara el refectorio del convento haciendo una representación de Jesús en la última cena con los discípulos, y así surgió la maravillosa obra que podemos contemplar en la actualidad.
La Última Cena
Esta enorme pintura tiene una altura de 460 centímetros, y un ancho de 880 centímetros, por lo que es bastante impresionante e imponente en el lugar en el que se encuentra. Da Vinci aplicó la técnica de témpera y óleo sobre una preparación de yeso, algo innovador ya que no decidió utilizar la técnica común del fresco.
El artista realizó una investigación exhaustiva y profunda, y preparó una gran cantidad de bocetos para así determinar cómo sería la obra final. Era un artista muy extravagante en la preparación de su obra, como pueden testificar los que presenciaron su trabajo.
Da Vinci terminó su obra y el resultado fue que logró plasmar de una manera muy original la cena entre Jesús y los apóstoles, especialmente un momento muy especial que fue justo cuando Cristo anunció que uno de sus seguidores lo traicionaría. Esto se puede apreciar en las expresiones de asombro y estupefacción de los personajes pintados.
Si quieres más información mira: Guía de museos de Milán
Esta obra de arte ha tenido un gran impacto en el mundo artístico, ya que ha inspirado a artistas de todas las edades y de todas las épocas. De hecho, actualmente es muy popular porque ha sido objeto de implicaciones esotéricas por parte de novelas y teorías conspirativas, por lo que sus visitas han incrementado considerablemente.
Preservación de la obra
Esta obra ha pasado por una serie de desventuras, ya que hay diversos factores que han contribuido con su deterioro, pero ha logrado sobrevivir con el pasar de los tiempos para que en la actualidad podamos admirarla en todo su esplendor.
Uno de los principales motivos que contribuyó con la deterioración fue la técnica utilizada por da Vinci, ya que al ser hecha sobre yeso seco, empezó a descamarse. Esto conllevó a que durante los siglos XVIII y XIX se realizarán intentos de restauración pero que fueron totalmente fallidos.
Adicionalmente, la pared del refectorio, que es donde está ubicada la obra, fue utilizada por las tropas de Napoleón como práctica de tiro, y luego, durante la II Guerra Mundial, los bombardeos afectaron considerablemente esta edificación, haciendo que se removiera el techo, y aunque la pintura sobrevivió, estuvo a la intemperie por muchos años.
Posteriormente se le realizaron varias restauraciones, con el propósito de conservar la obra, y destaca la realizada en 1999 donde utilizaron varios métodos científicos para que se pudieran restaurar los colores originales de la pintura y al mismo tiempo eliminar la pintura aplicada en los numerosos intentos fallidos que hicieron anteriormente.
Si todavía no estás convencido para ir a visitar esta célebre obra maestra, deberías hacerlo por considerarse una sobreviviente, ya que ha resistido el paso de los años y muchos están interesados en preservar esta pieza de arte histórica que es tan famosa a nivel mundial.
Horario
Para poder admirar esta hermosa obra de arte puedes acudir de martes a domingo desde las 8:15 hasta las 19:00, y debes tener en cuenta que los lunes está cerrado. Como este es un lugar muy visitado por los turistas, deberás tomar en consideración que puedes encontrar mucha gente en ese sitio así que debes tener mucha paciencia.
Precio y reserva
Debido a que en este lugar está preservada esa obra tan famosa de da Vinci, tiene una cantidad increíble de turistas que acuden durante todo el año para poder contemplar esta pieza de arte que es tan famosa, por lo que es necesario reservar la entrada con antelación.
Comprueba nuestro artículo sobre: Los canales de Milán: Navigli
Esto significa que si estás de visita en Milán, y no reservaste tu entrada con anticipación, es probable que no puedas entrar a ver esta increíble obra artística, así que es importante que tomes tus previsiones. La disponibilidad de entradas es muy limitada
Las entradas las debes reservar con bastante antelación, ya que se acaban muy rápido porque muchos turistas quieren entrar a este lugar. Una vez que tengas tu entrada debes saber que no puedes estar todo el tiempo que quieras contemplando la obra ya que hay muchas personas esperando.
Por lo general para entrar a contemplar “La Última Cena” se hace en grupos pequeños, que entran al sitio cada 15 minutos, para que así no se formen aglomeraciones de turistas y se pueda ver mejor la pintura y sea una experiencia mucho más cómoda para todos.
Es importante que tengas presente que no se pueden tomar fotografías a la obra, por lo que debes dejar tu cámara guardada y reservarla para tomarte fotos en otros lugares, ya que no debes infringir las normas establecidas.
Con respecto a los precios de las entradas, para los adultos será de €12, las personas en edades comprendidas entre 18-25 pagan €7, y los ciudadanos de la UE que sean menores de 18 y mayores de 65 años pagan solo €2.
Visitas guiadas
Es posible que contrates visitas guiadas que te permitan saltarte las largas filas para que así tu visita turística a Milán sea mucho más cómoda, sin embargo, debes saber que las operadoras turísticas que ofrecen este servicio tienen precios que rondan los €55-€60 así que debes estar preparado para pagar esta cantidad.
La ventaja de pagar este tipo de servicios es que podrás entrar a contemplar el cuadro sin necesidad de hacer colas, y también recorrerás la iglesia en su interior. Adicionalmente, tendrás un guía en español que te relatará toda la historia sobre ese lugar, por lo que es una experiencia muy completa.
MilanoCard
Si compraste la MilanoCard puedes ingresar a ver la obra sin necesidad de haber realizado la reserva de la entrada, por lo que es una gran ventaja, además, el precio de la entrada será con descuento, por lo que te ahorrarás tan solo un poco de dinero.
Ubicación y cómo llegar
Esta hermosa obra la puedes contemplar en su ubicación original, que es en la pared del comedor de la iglesia Santa Maria delle Grazie que fue el antiguo convento de los dominicos. Por esto, para contemplar esta maravillosa pintura debes visitar este recinto que tiene incluso mucho más para ofrecerte.
La ubicación exacta, para que puedas llegar al sitio, es Piazza Santa Maria delle Grazie, 2. Para poder llegar a contemplar este cuadro increíble puedes hacer uso del transporte público, que es bastante variado y tiene muchas ofertas en la ciudad.
Descubre mas sobre el contenido de este tema en: Cómo moverse por Milán y Trenes a zonas cercanas
Metro
Para tomar el metro y llegar hasta la edificación donde está muy bien preservada esta obra maestra, puedes tomar la línea M1 y llegar hasta la estación Conciliazone, Cardona o la línea M2 y llegar hasta Cardona. Es bastante fácil de ubicar y no te perderás, incluso si no dominas el idioma puedes llegar de manera sencilla.
Tranvía
Utilizando el tranvía también puedes llegar a esta bella edificación, solo deberás tomar la línea 18, y llegar hasta la estación Corso Magenta – Santa Maria delle Grazie, que es muy fácil de identificar. Una de las ventajas de tomar el tranvía es que podrás disfrutar del recorrido mientras llegas a tu destino.