Uno los lugares turísticos más conocidos en Bangkok es la casa de Jim Thompson quien fue un personaje celebre dentro de la comunidad tailandesa quienes lo convirtieron en parte de su historia.
Si antes de visitarla deseas saber quien fue Jim Thompson te daremos la información que necesitas acerca de su vida, obra y legado que dejo su huella en la memoria de los tailandeses.
¿Quién fue Jim Thompson?
En el seno de una familia opulenta dedicada al sector textilero nace James H. W. Thompson en 1906 en Delaware, Estados Unidos.
Comprueba en este artículo Que ver en Bangkok: Monumentos, templos y lugares de interés
Luego de llevar a cabo estudios de arquitectura y ejercer en Nueva York un día Jim escogió la opción de dejarlo todo para ser reclutado voluntariamente en el Ejercito durante la Segunda Guerra Mundial.
Al principio presto servicio en Europa y posteriormente el destino cambiaría su rumbo hacia el sudeste asiático.
No obstante, su arribo a Bangkok vendría luego de finalizada la guerra donde tras un corto periodo de prestar servicio como Jefe de Inteligencia allí regreso a Estados Unidos.
Pero la distancia solo hizo que el encanto de Jim Thompson por Tailandia aumentara haciendo que este volviera en 1946 convencido del potencial turístico del país y del cual él podría sacarle provecho.
Una vez allí consiguió asociarse con el lujoso hotel The Oriental sin embargo, tiempo después enfoco su atención hacia el negocio de la seda el cual estaba en declive.
En 1948 creo una empresa con el nombre de Thai Silk Company Limited a través de la cual puso en marcha su visión de negocios en conjunto con el interés que sentía por el tradicionalismo tailandés y las influencias que conocía.
Todo esto hizo que con el tiempo la industria de la seda comenzara a tomar el impulso necesario para surgir.
También en esa época El rey y yo (1951), musical que luego sería adaptado a película, hizo que Tailandia ganara notoriedad lo que favoreció aún más el negocio de Thompson.
Durante 22 años las cosas marcharon muy bien para Thompson durante su estancia en Tailandia hasta que en 1967 cuando se fue de vacaciones a Malasia repentinamente desaparece sin dejar pistas o motivo alguno.
La casa de Jim Thompson es el único recuerdo que permanece intacto hasta la actualidad donde cada año locales y extranjeros acuden allí para honrar su legado.
El misterio de la muerte de Jim Thompson
Ya han pasado mas de 50 años desde que Jim Thompson desapareciera misteriosamente sin dejar un rastro que determinara su paradero.
Una de las teorías que mas se maneja es que Jim Thompson fue asesinado ya que, a pesar de que fue amigo muy cercano de estrellas de Hollywood de la época como Elizabeth Taylor, Katherine Hepburn y Grace Kelly también era sabido que tenia enemigos.
También existe la teoría de que la CIA estuvo involucrada en su desaparición ya que Thompson trabajo durante un tiempo como Oficial del Ejercito de la Oficina de Servicios Estratégicos la cual servía como informante principal de esta agencia.
Luego de haberse residenciado en Bangkok, donde empatizo aún más con las tradiciones orientales de esta región, Thomposn se mantuvo como agente activo de la CIA.
No fue sino hasta el inicio de la guerra de Vietnam donde se desligo de las actividades que estaba llevando a cabo por estar en contra de las acciones de los Estados Unidos.
Otros alegan que las mafias del negocio de la seda existentes en la época estuvieron relacionadas con su desaparición al haberlo asesinado.
Esto debido a que Jim Thompson estableció un negocio muy fructífero que además de brindarle abundancia económica también le adjudico enemigos en la industria de la seda.
Era amante de la arqueología, pudiendo evidenciar esto al visitar la casa de Jim Thompson, lo cual lo llevo a tener contacto con traficantes de arte y figuras tailandesas relevantes quienes lo acusaron de estar apropiándose ilícitamente del patrimonio local.
Respecto a su vida personal Thompson mantuvo un romance encubierto con Irina Yost, pareja de Charles Yost, embajador de Estados Unidos en Tailandia.
Posiblemente esta relación fue descubierta lo cual pudo haber dado como resultado la desaparición forzada de Jim Thompson.
Lee el artículo que tenemos de Mercado de Chatuchak: Uno de los más importantes de Bangkok
¿Por qué es un personaje tan querido?
Durante el tiempo que residió en Tailandia, Thompson invirtió dinero comprando parte de un hotel, pero luego volcó su interés en la seda y se dio cuenta de que este sector no estaba siendo lo suficientemente aprovechado.
El entendía el potencial que había en el sector de la seda y se puso en acción estableciendo alianzas con algunos contactos que tenía en Europa con el propósito de iniciar un intercambio comercial, el cual con el tiempo rindió frutos convirtiendo el comercio de seda en un negocio prospero
Gracias a la rentabilidad que la seda estaba teniendo Jim pudo crear la legendaria Compañía de la Seda de Tailandia en 1948.
Esta hazaña además de infundirle valor al comercio textil de Tailandia que carecía de importancia hizo que los nativos de la región valoraran la calidad de sus materiales.
Así también, Thompson estaba encantado de su estadía en Tailandia invitando a sus amistades en algunas ocasiones.
De manera frecuente acudía a eventos culturales y su interés por las costumbres y el modo de vida de los tailandeses lo convirtió en una persona apreciada y valorada por en todos los estratos sociales de la región.
No obstante, a pesar del prestigio y reconocimiento que Thompson había obtenido luego de 19 años de fundar su compañía, durante sus vacaciones en Malasia no volvió jamás.
Con respecto a esto te recomendamos leer Bangkok en 3 días: Itinerario para saber qué ver y hacer
Visita la casa museo de Jim Thompson en Bangkok
La casa de Jim Thompson esta formada por un conjunto de seis estructuras de madera que poseen un estilo tradicional tailandés.
Estas fueron construidas en el siglo XIX siendo trasladadas de su lugar de origen en Ayutthaya y colocadas en el lugar que Jim Thompson había escogido como residencia.
Este proyecto logro culminarse en 1959 pero luego de su desaparición la propiedad paso a ser gestionada por la James H. W Thompson Foundation la cual aplico algunos cambios y la acondiciono para convertirla en museo, pero manteniendo la esencia de hogar que Jim había creado.
Si deseas visitar la casa de Jim Thompson la manera de hacerlo es a través de una visita guiada. Al llegar aquí encontraras un restaurante en la entrada donde podrás tomar algo para refrescarte.
Mientras esperas que inicie el tour puedes caminar un rato por el exótico jardín donde quedaras asombrado del intenso verdor, estanques de peces y de tortugas que te harán olvidar por un momento que estas en Bangkok.
En esta visita podrás ver las diferentes áreas que componen la casa donde apreciaras las numerosas obras de arte así los exquisitos muebles que decoran cada espacio.
Para ingresar en la casa deberás quitarte el calzado que traigas puesto y dejarlos en la entrada acorde a lo que establece la tradición tailandesa.
Conoce más detalles de este tema con Qué ver en Phuket, templos, atracciones y sitios de interés
¿Cómo es el estilo de casa tradicional tailandés?
Como ya lo habíamos mencionado la casa de Jim Thompson fue diseñada manteniendo la esencia estructural que caracteriza las construcciones habitacionales en Tailandia.
Las viviendas tailandesas están construidas en base a paneles de madera prefabricados lo cual representa una ventaja respecto al tiempo que tome concluir la obra lo cual puede ser en un día.
Posteriormente estos paneles son trasladados hasta el sitio donde será ubicada la estructura para luego ser acoplados de acuerdo a las instrucciones del maestro de obras. Esta fue la modalidad que se utilizó para la construcción de la casa de Jim Thompson.
Entradas – Horario y precio de la casa de Jim Thompson
El costo de la entrada para visitar la casa de Jim Thompson será de 150 bahts para adultos y 100 bahts para personas menores de 22 años en cuyo caso deberá presentar el documento de identidad o pasaporte para verificar.
¿Cómo llegar?
No te olvides de leer también Que ver en Bangkok: Monumentos, templos y lugares de interés
Barco
La mejor manera de llegar es subiendo a una embarcación que navegue por el canal que conduce a la casa de Jim Thompson.
Debes dirigirte al muelle de Sapan Hua Chang, aunque podrías encontrar carteles que digan Ratchatavee que es el nombre del área.
Deberás bajar cuando llegue a la parada Golden Mount Line la cual sirve de enlace con otros atractivos turísticos. El precio del recorrido está comprendido entre los 10 y 20 bahts según la distancia del recorrido.
BTS
Este medio de transporte corresponde a la línea del metro aéreo también conocido como Skytrain que llega hasta la parada de National Stadium ubicada a pocos metros de la casa de Jim Thompson. El costo del boleto sencillo estará en un rango de 16 y 40 bahts.
Taxi
Si optas por tomar este medio puede resultar muy cómodo debido a que poseen aire acondicionado y su precio es relativamente accesible llevándote directo a la casa museo de Jim Thompson sin ningún problema.
Solo asegúrate de que el taxi en el que subas disponga de un taxímetro para calcular el monto justo por el trayecto recorrido.
Bus
Existen una gran cantidad de paradas de buses en la zona, aunque deberás conocer muy bien la ciudad para aprovechar las rutas.
Tuk Tuk
Este medio de transporte no es ideal para realizar trayectos de larga distancia además del denso trafico que hay en el área, sin embargo, los conductores son muy agiles para moverse entre los vehículos lo cual podría resultarte una experiencia interesante si usas este medio para llegar a la casa museo de Jim Thompson.