Vacunas para Tailandia obligatorias y recomendadas por Sanidad

Vacunas para Tailandia obligatorias y recomendadas por Sanidad

Si vienes a Tailandia una de las medidas sanitarias que deberás tomar en cuenta es vacunarte para evitar que puedas contraer alguna enfermedad o adquirir una infección.

Vacunas para Tailandia obligatorias y recomendadas por Sanidad     

Aquí te diremos todo lo que necesitas saber respecto a las vacunas para Tailandia necesarias para viajar a este país, así como las medidas a seguir para evitar contagiarte de algún virus.

¿Hay que vacunarse para ir a Tailandia?

¿Hay que vacunarse para ir a Tailandia

Debes estar consciente de colocarte vacunas para Tailandia ya que el clima de la región podría alterar tu sistema inmunológico si no se adapta apropiadamente al ambiente.

También te recomendamos Bangkok en 3 días: Itinerario para saber qué ver y hacer

Existe una seria de aspectos que deberás tomar en cuenta para calcular el riesgo que podría correr tu salud antes de emprender tu viaje a Tailandia.

Entre los factores mas comunes esta el tipo de actividades que realizaras, cantidad de días que pasaras, así como estar consciente del estado de salud previo al viaje.

Brindando esta información al medico podrás facilitarle la tarea de saber cuales son las vacunas para Tailandia que tu cuerpo necesita.

De ser necesario deberás acudir al médico con anticipación unas semanas antes del viaje para que te de indicaciones, así como también te prescriba algunos medicamentos si fuese el caso.

En todo caso las vacunas para Tailandia serán las misma que se apliquen en el país donde vivas. Unas de las cosas que debes saber es que Tailandia es una nación donde los protocolos de higiene tienen mucha importancia.

A pesar de que allí no se pongan en práctica los mismos estándares sanitarios que en otros sitios como Europa los habitantes tienden a ser gente muy precavida en este sentido.

Sus hábitos al momento de manipular los alimentos son notables en los puestos de comida, puestos callejeros y restaurantes.

Lo peor que podría pasar es que debido al cambio repentino en tu alimentación puedas correr el riesgo de sufrir algún tipo de intoxicación o indigestión para las cuales no existe vacuna alguna que pueda contrarrestarlo.

Sin embargo, respecto a las vacunas para Tailandia los organismos de salud te recomendarán aquellas que te darán la inmunidad suficiente para que realices tu viaje tranquilamente.

Si tu procedencia es de algún lugar donde se hayan reportado casos de fiebre amarilla a nivel local obligatoriamente deberás colocarte la vacuna contra esta enfermedad.

Vacunas para Tailandia obligatorias

Vacunas para Tailandia obligatorias

Entre las vacunas para Tailandia la única requerida para viajar es la de la fiebre amarilla la cual deberán mantener un apropiado control.

En especial para todos aquellos turistas que hayan permanecido los últimos meses en un país con alto riesgo de contraer esta enfermedad.

A través de estas vacunas para Tailandia recibirás la inmunización necesaria para fortalecer los anticuerpos de tu organismo de manera que puedan combatir cualquier agente infeccioso extraño.

Sugerimos leer este artículo sobre Barrio Chino de Bangkok: Visita uno de los barrios más peculiares

Vacunas para ir a Tailandia más recomendadas

Vacunas para ir a Tailandia más recomendadas

No obstante, entre las vacunas para viajar a Tailandia más recomendadas están aquellas que forman parte de las jornadas de inmunización en los calendarios de vacunación.

Tétanos difteria/tétanos difteria-tos ferina, vacunas de la hepatitis A, fiebre tifoidea, sarampión, parotiditis, rubeola son algunas de las vacunas para Tailandia que necesitaras.

En el caso de situaciones especiales las vacunas para Tailandia que deberás colocarte antes de viajar esta la de la hepatitis B la cual estará condicionada en base a determinadas particularidades del viaje o viajero.

 Aquellas como la rabia, cólera y encefalitis japonesa de acuerdo al tipo de viaje y por último la neumocócica y la vacuna de la gripe de acuerdo a las condiciones médicas del viajero.

Por esta razón, si crees que puedes ser propenso a contraer alguna enfermedad o infección te aconsejamos que te coloques estas vacunas para Tailandia para que te sientas seguro al momento de viajar.

Puede que te interese también Que ver en Bangkok: Monumentos, templos y lugares de interés

Malaria en Tailandia y precauciones

Malaria en Tailandia y precauciones

La malaria o paludismo es una patología grave que puede tener un desenlace fatal en algunos casos.

No existe vacuna, sin embargo, en los últimos años se ha venido trabajando con mucho esfuerzo para obtener un antídoto.

Esta enfermedad es causada por el parasito del genero Plasmodium que se incuba en el interior del mosquito Anopheles.

La propagación se lleva a cabo a través de la picadura de las hembras del mosquito que requieren de la proteína presente en la sangre para ayudar a la maduración de los huevos.

Luego de la picadura, el parasito entra en el sistema sanguíneo del huésped albergándose en las células del hígado en donde se multiplican luego de la fase de incubación.

En la segunda fase, los nuevos parásitos que emergen se dirigen al torrente sanguíneo aguardando una nueva picadura con la cual completar el tercer paso del proceso de reproducción dentro del mosquito.

Posterior a la etapa de maduración, el nuevo parasito se encuentra listo para iniciar un nuevo ciclo de reproducción.

Entre las manifestaciones que presenta la malaria esta fiebre muy alta, escalofríos, dolor de cabeza, sudoración, dolores musculares, vómitos, náuseas, insuficiencia renal y hepática entre otros.

A pesar de que en Tailandia la malaria se encuentra en etapa de control se estima que un 8% de la población habita en áreas con alta probabilidad de transmisión.

Las zonas rurales, así como las áreas boscosas son las más propensas a desarrollar casos de malaria, especialmente en a frontera de Myanmar, Laos y Camboya.

Los distritos rurales de Phang Nga y Phuket presentan un bajo índice en la probabilidad de desarrollar casos de malaria.

Respecto a los centros turísticos como Bangkok, Chiang Mai, Pattaya, Phang Nga, Koh Samui, Koh Phangan, complejo turístico de Samui y la isla de Phuket no existe riesgo alguno de que la malaria pueda expandirse al igual que en las islas de Krabi o Pattaya.

Si decides viajar a otros destinos de Tailandia donde haya riesgo de contraer la malaria te recomendamos tomar una serie de precauciones que te ayudaran a mantenerte seguro durante viaje:

  • Procura usar prendas de vestir largas como camisas y pantalones.
  • Al momento de dormir asegúrate de colocar mosquiteras que cubran puertas y ventanas, así como también dormir bajo una mosquitera la cual puedes rociar previamente con repelente.
  • Esparce repelente en aquellas partes de tu cuerpo que queden expuestas evitando los ojos y la boca. También puedes aplicarlo en la ropa que uses.
  • Si te aplicaste repente antes de realizar alguna actividad al aire libre como natación o equivalentes aplica de nuevo repelente sobre tu piel ya que este puede disolverse con la evaporación.
  • Los insecticidas de piretrina representan una solución sencilla y efectiva que puedes rociar en las paredes de la habitación, áreas debajo de la cama, así como la propia mosquitera.
  • Deberás tomar en cuenta estas medidas preventivas en caso de que duermas en lugares al aire libre en la selva, hostales y tiendas de campaña.

Mira nuestro artículo sobre Mercado de Chatuchak: Uno de los más importantes de Bangkok

Consejos para evitar enfermedades en Tailandia

Consejos para evitar enfermedades en Tailandia

  • En tu viaje a Tailandia deberás enfocar tu atención en seguir las medidas preventivas pertinentes para resguardarte frente a las enfermedades de transmisión causadas por ingerir agua o alimentos contaminados, picaduras de insectos o ETS.
  • De la misma manera deberás ser riguroso en lo que respecta a desplazamientos siendo recomendable verificar los reportes del clima, así como estar al tanto de la situación política del país.
  • En lo que respecta al consumo de agua y alimentos deberás mantenerte atento y procurar bebe agua embotellada o que haya sido previamente hervida.
  • Asegúrate de que los vegetales que consumas sean lavados apropiadamente sobretodo si te encuentras en zonas rurales.
  • Evita ingerir leche no pasteurizada, así como comer carne de vacuno que del cual tengas sospechas de su procedencia o método de refrigeración.
  • Durante la temporada de precipitaciones generalmente hay fuertes corrientes sobre la costa del mar de Andaman que afectan los diferentes cursos de agua como mares, lagos y ríos. En este caso te recomendamos tomar precauciones al momento de visitar alguno de estos sitios.
  • Si tienes pensado viajar al pueblo de Mae Town deberás saber que las aguas de esta zona están contaminadas con fluoruro el cual es una sustancia que impide la absorción del yodo por parte del cuerpo.
  • La temporada de lluvias que transcurre de mayo a noviembre es una de las que presenta un alto riesgo en la propagación de enfermedades causadas por el agua por lo que si viajas en esta época toma las precauciones necesarias.
  • En Tailandia existe una alta probabilidad de adquirir VIH y otras enfermedades de transmisión sexual debido a transfusiones provenientes de sangre infectada o jeringas no esterilizadas.
  • Siempre ten presente que la prevención es la mejor manera de disminuir los riesgos de contraer alguna enfermedad.
  • El caso del paludismo y malaria la mejor herramienta para combatirlo es usando un buen repelente de mosquitos y una mosquitera la cual deberás llevar en el viaje. Mantente alerta ante perros rabiosos y serpientes.
  • Cuando estés tomando el sol en Tailandia asegúrate de no exponerte durante mucho tiempo ya que este país se encuentra muy cerca del ecuador y los rayos del sol en este hemisferio son mas fuertes de lo que piensas.
  • Sin importar tu color de piel procura cargar contigo un buen protector solar usándolo en aquellas ocasiones en las que debas exponerte por largo tiempo en el sol.
  • También asegúrate de mantenerte bien hidratado ya que el agua es fundamental para evitar descompensación por perdida de sales minerales.
  • En ocasiones las tarjetas visa poseen alguna clase de seguro que brinda cobertura en caso de alguna eventualidad médica. Es aconsejable que lleves contigo una tarjeta donde se especifique tu grupo sanguíneo.
  • Es recomendable que te sometas a un examen medico luego de haber regresado de tu viaje por Tailandia, especialmente en caso de que sientas algún malestar.

Las vacunas para Tailandia te permitirán blindar tu cuerpo para estar alerta ante cualquier posible riesgo sanitario que pueda presentarse.

Conoce todo lo necesario sobre  Qué ver en Phuket, templos, atracciones y sitios de interés

Deja una respuesta